
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement". These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. Si quieres más información visita la página de OpenOffice en castellano.
Recursos de memoria: OpenOffice primero ocupa menos 320Mb de disco duro, el segundo más 610Mb, y de memoria ram el primero necesita 128Mb mientras el segundo 256Mb. Compatibilidad: el OpenOffice es compatible con MacOS, Windows, Linux y Solaris, mientras que el Office solo con los dos primeros. Sin embargo el Office no cuenta con todas estas cosas por defecto, y es necesario que te descargues plugins de pago para, por ejemplo, exportar a PDF -cada vez más imprescindible a la hora de elaborar documentos- o comprar la edicion profesional que es aún más cara. Capacidad: el OpenOffice cuenta con: procesador de textos, hojas de cálculo, presentador, base de datos, diseño gráfico, editor de fórmulas matemáticas, efectos 3D, exportación a PDF, soporte a Xforms, y es absolutamente integrable con el correo Thunderbird u Outlook. Por ejemplo, hoy día hay varias extensiones instalables como un calendario que permite anotaciones, un convertidor de formatos, un diccionario kazajo, etcétera. Aparte de las actualizaciones que van saliendo a la luz, también admite plugins o extensiones por parte de los usuarios: mejoras que se pueden instalar en tu OpenOffice para que éste tenga más funciones. Extensiones: como ya hemos dicho, el OpenOffice tiene código abierto. Licencia: la del OpenOffice es ilimitada, la de Microsoft se restringe a una máquina.
Sin embargo las mejoras del Office tienen un precio de 299 €. Las actualizaciones: el OpenOffice es un programa de código abierto, esto es, los informáticos pueden acceder a su código por lo que es un programa en continua fase de mejora, las cuales te puedes descargar gratuitamente.
Mientras que el Office de Microsoft tiene un precio de 399 dólares. Te lo descargas gratuitamente desde su web. Este pograma tiene una serie de ventajas, frente a cualquier otro programa de ofimática, que pasamos a enumerar continuación, siempre teniendo en mente su más directo rival, el producto de la compañía de Seattle: El OpenOffice es un programa de ofimática que compite con el más universalizado sistema de Microsoft, el Office.